¡Tu carrito está actualmente vacío!
Mañana comienza la tan esperada Serie Mundial 2016, en el Progressive Field de la ciudad de Cleveland, casa de los Indians. La tribu no llegaba a un Clásico de Otoño hace 19 años, cuando perdieron en siete juegos ante los Marlins de Florida.
Con este regreso de los Indios a la final de las Grandes Ligas, todo el equipo de HSM les trae, lo que fue el Lineup de aquellos Indians de 1997 bajo las ordenes del manager Mike Hargrove y lo que será la posible alineación de Cleveland en esta Serie Mundial 2016 al mando de Terry Francona. ¿Cuál será mejor alineación?, ¿Podrán estos Indios ganar la Serie Mundial?, sea usted el jurado.
C: SANDY ALOMAR JR. – ROBERTO PÉREZ
La receptoria de ambas novenas sin duda representa a la Isla del Encanto, ambos caretas son puertorriqueños. Alomar fue el receptor titular en la década de los 90 para los Indios y uno de los jugadores más emblemáticos de esta franquicia en la época. Sandy Jr. también forma parte de estos Indians de 2016 como coach de primera base. Por su parte Pérez debutó con los Indios en 2014 y en estos playoff ha sido pieza fundamental para llevar la gran actuación de los lanzadores.
1B: JIM THOME – MIKE NAPOLI
Poder puro con el madero es lo que representan ambos primera bases. Jim Thome jugó por 13 temporadas con la tribu, posee 612 cuadrangulares en 22 tempordas como grande liga. En 2012 firmó contrato por un día con los Indios de Cleveland para retirarse con el equipo que debutó en Grandes Ligas. Ese día revelaron una estatua de Thome en el Progressive Field, el primera base entrará a las papeletas para la elección del Salón de la Fama en 2018.
Mike Napoli está en su primera temporada con los Indios y en su decima primera en MLB, se ha convertido en uno de los bates más importantes en estos Indians de 2016, posee más de mil hits en Grandes Ligas y 252 cuadrangulares. Buscará su segundo anillo de Serie Mundial, después de haber ganado el primero con los Boston Red Sox en 2016.
2B: TONY FERNANDEZ – JASON KIPNIS
Estos jugadores son camareros con grandes habilidades, Fernández jugó su única campaña con los Indios en 1997. El dominicano obtuvo un porcentaje de fildeo de .992 estableciendo un récord en las mayores para el año 1989. Bateó un jonrón ante Baltimore para darle el banderín de la Americana a los Indians.
Jason Kipnis es otro de los jugadores que Cleveland ha confiado en él desde sus inicios, debutó en Grandes Ligas con la tribu en 2011 y desde la siguiente temporada se ha convertido en el segunda base titular de los Indios hasta la actualidad, ayudando con su guante y bate al equipo para regresar a una Serie Mundial.
3B: MATT WILLIAMS – JOSE RAMIREZ
Matt Williams solo jugo la temporada de 1997 con Cleveland, en esa temporada ganó el guante de oro como mejor antesalista de la Americana. Williams ganó la Serie Mundial de 2001 con los Arizona Diamondbacks y es el único jugador en dar jonrón en un Clásico de Otoño con tres equipos diferentes (Indians, Diamondbacks y Yankees). Fue manager de los Nacionales de Washington en 2014 y 2015.
José Ramírez firmó con Cleveland en 2009 y debutó en las mayores en 2013, es uno más de los jóvenes que los Indios han venido formando desde ligas menores. Es considerado un utility, jugando en esta temporada 2016 la mayoría de sus partidos en la tercera base o en el jardín izquierdo. El dominicano forma parte del corazón de esta organización y se ha ganado la titularidad en la antesala demostrando sus granes condiciones.
SS: OMAR VIZQUEL – FRANCISCO LINDOR
Campo corto con sabor latino para ambos lineup. Omar Vizquel es considerado uno de los mejores shortstop en la historia de las Grandes Ligas, jugó 11 temporadas con Cleveland y 24 en MLB. Posee el récord de más partidos jugados en esta posición con 2.708 y de más temporadas con 23. Ganó 11 guantes de oro y en 2014 el venezolano fue incluido en el Salón de la Fama de los Indios de Cleveland.
Francisco Lindor es una joven promesa con un futuro increíble, debutó la temporada pasada con los Indios en las mayores y fue segundo en las votaciones para el Novato del Año en la Americana. El puertorriqueño se ha consolidado en las paradas cortas, con un bate bastante oportuno y con unas habilidades fuera de serie ha llevado a estos Indios a jugar una Serie Mundial después de 19 años.
LF: BRIAN GILES – COCO CRISP
La visión de formar jugadores para los Indios no es nueva, en 1995 Brian Gilles debutó en las mayores con Cleveland, formando parte de la franquicia por 4 temporadas. Pero no fue hasta la temporada de 1997 cuando se estableció como jugador regular del equipo, siendo titular en 130 encuentros de la campaña y disputando la Serie Mundial.
También la experiencia forma parte de los Indios de 2016 y Coco Crisp es uno de los que más aporta dicha cualidad, ganador de anillo de Serie Mundial en 2007 con los Medias Rojas de Boston, debutó en 2002 con la tribu formando parte de equipo hasta 2005, para luego regresar esta temporada a Cleveland e impulsar al equipo que lo vio nacer hasta la Serie Mundial.
CF: MARQUIS GRISSOM – TYLER NAQUIN
Marquis Grissom ganó la Serie Mundial de 1995 con los Bravos de Atlanta, llegó a los Indios tras un cambio en marzo de 1997, esta fue su única temporada con la tribu en la que tuvo una magistral actuación en postemporada, ganando el MVP de la Serie por el Campeonato de la Liga Americana. En la Serie Mundial completó una una racha de 15 juegos consecutivos dando de hit durante 3 Clásicos de Otoño.
La sangre joven es un factor clave en estos Indios de 2016 y Tyler Naquin es uno de ellos, el novato de 25 años de edad está en su primera temporada en Grandes Ligas después de realizar un excelente spring trainning para ganarse el puesto de titular desde el primer día en esta temporada. Fue nombrado novato del mes en Junio y Julio de la presente campaña.
RF: MANNY RAMIREZ – LONNIE CHISENHALL
Ambos jardineros debutaron en MLB con Cleveland. Un bate impecable es la mayor cualidad del del dominicano Manny Ramirez con 555 cuadrangulares en las mayores, jugó durante 8 temporadas con los Indios de 1993 al 2000, fue segundo en las votaciones para el Novato del Año en 1993, ganador de dos anillos de Serie Mundial con Boston en los años 2004 y 2007. Posee excepcionales numeritos en su carrera pero que han sido manchados por múltiples escándalos y suspensiones debido al consumo de sustancias prohibidas.
Lonnie Chisenhall, inicio su carrera como ligamayorista en el año 2011, ha jugado sus 6 años en Grandes ligas entre la tercera base y el jardín derecho, pero desde el año pasado sus destrezas en el outfield han crecido dándole la regularidad en esta posición y formando parte clave de este equipo para volver a un Clásico de Otoño.
DH: DAVID JUSTICE – CARLOS SANTANA
David Justice llegó a los Indios en 1997 en el mismo cambio que trajo a Marquis Grissom, se encuentra en el top 10 de diferentes departamentos en toda la historia de la postemporada. Debutó en Grandes Ligas para la temporada de 1990 con los Braves, ganando el premio Novato del Año en la Nacional. Desde 1991 hasta su última temporada en 2002, los equipos de Justice clasificaron a la postemporada cada año, participando en un total de 6 Series Mundiales, ganando dos de ellas con los Bravos (1995) y con los Yankees (2000).
Carlos Santana fue cambiado a los Indios desde los Dodgers en 2008 cuando aun se desempeñaba en Ligas Menores, el siguiente año fue nombrado el mejor prospecto de la organización y en 2010 el dominicano subió a la gran carpa. Sus batazos han sido claves en los momentos mas importantes de los playoff para Cleveland.
P: CHAD OGEA – COREY KLUBER
A pesar de no ser el mejor abridor de la rotación, no haber ganadp un juego en los meses de Junio, Julio y Agosto de 1997, Chad Ogea es el elegido en este Lineup porque, ganó dos de las tres victorias en esta Serie Mundial del 97, con efectividad de 1.54 sumando ambas aperturas. Además remolcó dos carreras en el juego 6 y anotó una. Ogea debutó en Grandes Ligas con los Indians en 1994.
Corey Kluber es el jugador franquicia de estos Indios de 2016, debutó con Cleveland en 2011, desde entonces se ha convertido en el as estelar de la rotación. Tiene dos victorias en esta postemporada, permitiendo dos carreras en 18 innings y un tercio de labor, en los que ha ponchado a 20 contrarios. El derecho ganó 18 juegos en temporada regular esta campaña y será el encargado de abrir el juego 1 de esta Serie Mundial 2016.