¡Tu carrito está actualmente vacío!
Este 2018 para Greivis Vásquez no será fácil, después de la lesión en su tobillo derecho y ser dejado en libertad por los Brooklyn Nets en noviembre de 2016, el base venezolano ha estado enfocado en la fase de recuperación para poder regresar a la NBA.
Mientras tanto, Vásquez, el pasado 27 de febrero, realizó una gira en la ciudad de Maracaibo, Venezuela, en la cual dio una charla motivacional denominada “Una Historia que Contar”, dirigida a estudiantes de la Universidad Rafael Belloso Chacin (URBE).
A plena vista, Vásquez desea volver, pero su lesión es más complicada de lo que parece. «Estoy haciendo un trabajo donde no hay apuros, cada día es importante para mí, no tengo ningún tipo de apuro y cuando tenga que regresar voy a regresar, no es bajo la fuerza de mi talento, ni mi voluntad, es cuando dios quiera y para eso estamos trabajando,» señaló.
Hasta ahora no ha tenido acercamiento con equipos diferentes a los que ha pertenecido en la NBA, ni de la Euroliga. «No tengo ningún tipo de contacto con Europa, toda la plataforma que he construido, la he construido en la NBA, y si hay amigos y gerentes que me llaman, también hablo con mi agente casi todos los días, y bueno por ahora lo más importante es cómo me siento y que trabajo estoy haciendo para al regreso.»
Sus favoritos en la NBA
La NBA está en su máximo apogeo, en cara a los playoffs y en estos últimos meses será totalmente electrizantes para los que están en la batalla.
«La NBA esta en un proceso importante como liga, es difícil adivinar quién va ganar, obviamente hay equipos como Golden State, los Houston Rockets que vienen jugando muy bien.
Hay muchos equipos, los Toronto Raptors que es mi antiguo equipo que están de primero en la conferencia del este, no se pueden dormir con este equipo. La NBA está muy rígida y en este momento todo puede pasar y al final del día, es que pasa en los playoffs.»
Es importante destacar que, estos equipos necesitan de jugadores de las características de Vásquez para las instancias finales. «Yo pienso que los 30 equipos pueden tener un jugador de mis características».
La Selección
Resaltó los logros de la Selección de Baloncesto de Venezuela a pesar de ser el único NBA venezolano activo y no estar en ella. «Yo estoy orgulloso, yo sé que he construido con la selección, yo sé de mis compañeros y mis compañeros saben lo que he hecho, el éxito que ellos están teniendo yo lo comparto como venezolano y yo se que ese es el gran ejemplo que nosotros los venezolanos tenemos que estar feliz por el trabajo que se ha hecho».
Sus críticas a la Federación de Baloncesto de Venezuela no las pasó por alto. “El baloncesto le ha dado muchos triunfos al país pero me gustaría que a nivel de institución, especialmente que, la federación, trabajara en las categorías menores y se incentivara más, yo creo que aquí hay muchos jugadores jóvenes, niñas y niños que quieren tener una oportunidad pero nosotros nos enfocamos mucho en la selección de mayores y ahí es donde están nuestras bases, hay que trabajar las bases también». Puntualizó el NBA venezolano.
AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA:
Habla el entrenador de Vásquez
Detrás de todo gran jugador, hay un gran equipo que lo respalda y es su gran amigo el Coach Carlos Morales Jr, (IBT Fundador), hijo del ex entrenador olímpico de básquetbol y actual analista de ESPN Carlos Morales.
Es entrenador profesional de baloncesto de uno de los mejores equipos profesionales de América Latina, Capitanes de Arecibo (PR).
Morales Jr es un gran coach, pero todo tiene un comienzo. «Me gradué en la Universidad Central de la Florida, después me fui a Puerto Rico, fiché como entrenador y asistente técnico de los Capitanes de Arecibo».
Después de la temporada, pensó en seguir creciendo. «Luego de la temporada, me estaba preguntado que iba hacer y después fue que surgió la marca International Basketball Training, pero ya llevaba unos 8 o 9 años haciendo entrenamientos personalizados pero no bajo el nombre de una empresa como tal”, explicó.
Esta marca se enfoca en lo que pueda dar cada jugador. «En cuanto al trabajo personalizado nos enfocamos más en la destreza individual del jugador, en lo que él haría en la cancha leyendo distintas situaciones, los trabajos de pie, sobretodo en el enfoque de perfeccionar su técnica para que en un partido todo le venga natural».
Con todo este proceso, se han obtenido frutos, tanto así que, pudieron colocar a más de 45 atletas en varias universidades. «Eso en realidad no es para mí, es para los chicos y jóvenes. Obviamente muy contento que ellos puedan seguir sus estudios y que algunos de ellos terminen siendo profesionales.
Eso demuestra que nuestro trabajo vale la pena y está rindiendo frutos. Es algo bonito ver a esos jugadores sobresalir en sus universidades y poder tener sus estudios pagos a través del trabajo que hacemos».
Amistad y entrenamiento
«Comenzó con una amistad personal, sin nada que ver con el básquet, obviamente conectado con el básquet, él sabe quien era mi padre y nosotros sabemos quién era él y de ahí fuimos empezando el trabajo en la cancha,» expresó.
Con una lesión tan complicada como la que tiene Vásquez, se cree que la preparación y entrenamiento no debe ser fácil, aunque el Coach Morales Jr se enfoca en que mejore. «Lo estamos llevando paso a paso, lo que queremos es que no se retrase en su desarrollo». Además se siente orgulloso del progreso.
«Estas dos semanas que entrenamos me motivó como entrenador, porque cuando entrenamos en Orlando todo era estático no podía moverse, ya está corriendo con sus limitaciones pero ya se está moviendo mejor, está reaccionando mejor el tobillo a lo que se le exige, yo creo que vamos en buen ritmo en cuanto a ese tema», indicó.
https://www.instagram.com/p/BfuPy2Zg57g/?hl=es&taken-by=greivisvasquez
Las facetas de Greivis no se pueden perder y en eso están trabajando, «Estamos enfocándonos más, es llevarlo al día a día y seguir mejorando el tobillo poco a poco, se está trabajando en lo normal su fuerte como la flotadora, su lanzamiento, mejorando su manejo con el balón con la mano izquierda, sus pases los cuales él ya lo está haciendo muy bien.
Tratando un poco de retar a ese tobillo a ver cómo responde y hasta ahora vamos en un buen ritmo, todavía no estamos trabajando en detalle, en los que son las situaciones del juego, pero igual se están haciendo pocas cosas de pick and roll; nos seguimos enfocando en el día a día para seguir mejorando ese tobillo», finalizó el coach.