¡Tu carrito está actualmente vacío!
Para Florentino Pérez, no será fácil sustituir a Zinedine Zidane. La salida del francés supuso un duro golpe para el presidente del Real Madrid, que aspiraba a seguir extendiendo la hegemonía, luego de alzar tres Champions consecutivas.
“Después de conquistar esta Copa de Europa esta es una decisión totalmente inesperada”, indicó el jueves Pérez, en la rueda de prensa del adiós de Zizou. “Es un día triste para mí, los jugadores y para toda la gente de este club, pero él sabe que le quise como nadie como jugador y que le he querido igual como entrenador”.
“Sabemos que cuando uno toma una decisión solo queda asumirla y respetarla”, recalcó. “Me hubiera gustado convencerle, pero sé cómo es. Sólo podemos darle nuestro cariño, apoyo y reconocimiento, y recordarle que esta casa es su familia para siempre”.
El empresario de la construcción ha tenido a once técnicos bajo sus dos presidencias.
Los entrenadores que más le han durado a Pérez son Vicente del Bosque y José Mourinho, tres temporadas cada uno. Zidane estuvo dos campañas y media, luego de haber llegado como sucesor de Rafa Benítez.
Mariano García Remón es el que menos tiempo duró: 101 días. Le sigue José Antonio Camacho, con 117 y Juan Ramón López Caro, con 178, todos en su primer período como presidente merengue.
Los entrenadores de Florentino
Vicente del Bosque (1999-2003)
Lo contrató Lorenzo Sanz y Florentino le confirmó en el 2000. Ganó dos ligas, una Champions, una Intercontinental, una Supercopa de España y otra de Europa dirigiendo a los galácticos, incluido a Zinedine Zidane. Terminó despedido.
Carlos Queiroz (2003-04)
El portugués llegó como recambio, tras ser asistente técnico de Sir Alex Ferguson en el Manchester United. Solo ganó una Supercopa de España. Despedido a final de temporada.
José Antonio Camacho (2004)
Renunció luego de dos partidos oficiales, cuatro meses después de haber sido presentado.
Mariano García Remón (2004)
Ayudante de Camacho, se mantuvo al frente del equipo… por apenas tres meses. No obstante, su balance fue positivo: 12 triunfos, cuatro derrotas y cuatro empates. Terminó despedido.
Vanderlei Luxemburgo (2004-05)
El brasileño pasó sin alzar título alguno, durando once meses en el cargo. Despedido.
Juan Ramón López Caro (2005-2006)
Entrenador del filial, subió al primer equipo. No logró títulos y, tras su llegada, Florentino Pérez renunció, cerrando su primer paso por el club. Despedido.
Mauricio Pellegrini (2009-2010)
Llegó de la mano del segundo proyecto de Florentino Pérez. El chileno había dirigido previamente al Villarreal. No ganó nada y a final de temporada terminó despedido.
José Mourinho (2010-2013)
La etapa más tormentosa del banquillo blanco. José Mourinho llegó para ganar la décima Champions, lo que no logró, dejando a un vestuario dividido –sentó a Casillas- y protagonizando varios escándalos con el Barcelona de Pep Guardiola. Pese a eso alcanzó una Liga, una Copa del Rey y una Supercopa de España. Salió por decisión consensuada con la presidencia.
Carlo Ancelotti (2013-2015)
La décima llegó con el entrenador italiano. Más allá de la ansiada Champions, tuvo otros méritos como pacificar al vestuario y traer a Zinedine Zidane como asistente. Alcanzó también una Copa del Rey, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes. Fue despedido.
Rafa Benítez (2015-16)
Llegó para tres temporadas, solo estuvo unos meses: fue despedido luego del 0-4 ante el Barcelona en el Santiago Bernabéu.
Zinedine Zidane (2016-2018)
La época dorada. Sustituto de Benítez, conquistó nueve títulos de 13 posibles, incluyendo las tres Ligas de Campeones consecutivas en Milán, Cardiff y Kiev. Renunció el pasado jueves.
Deja una respuesta