Lo mejor y lo peor del Mundial de Rusia 2018

Presentamos lo más destacado y lo más criticado del Mundial de Rusia 2018. Déjanos tu comentario para saber si estás de acuerdo, o qué le agregarías.

 

Lo mejor

La contundencia gala

Francia supo cuándo atacar y cuándo defender, sin más. Su fútbol no maravilló, pero sí fue efectivo, práctico  y contundente: le bastó para ganar el Mundial de Rusia 2018. Con futbolistas talentosos   como Kylian Mbappé -Mejor jugador joven del torneo-, Antoine Griezmann, Paul Pogba, Hugo Lloris, Raphael Varane y N’Golo Kanté, liderados por el capitán campeón en 1998 y  actual seleccionador,  Didier Deschamps, la escuadra gala conquistó su segunda Copa del Mundo.

 

Croacia y su garra

Para muchos, el ganador sentimental, si el término es aceptado. Octavos y cuartos de final los ganó en penales a Dinamarca y Rusia, y las semifinales en el tiempo extra ante Inglaterra, siempre con garra y lucha. Con Luka Modric -Mejor jugador del torneo- como motor de juego, dejaron su huella en Rusia. Mención aparte tiene el fútbol ofensivo  de Bélgica, tercer lugar en el Mundial, con Eden Hazard, Romelu Lukaku y Kevin de Bruyne como máximos exponentes, y Thibaut Courtois como Mejor arquero de la copa.

 

El VAR funcionó

Generó dudas antes de comenzar el torneo, pero al final se ganó a todos: el sistema de video arbitraje como asistente (VAR, por sus siglas en inglés) fue la vedette del torneo. Se redujo al mínimo la toma de decisiones erradas, evitando al menos 17 en total -según los números de la Fifa-. Intervino en la final para darle un penal a Francia luego de una mano del croata Ivan Perisic, con el árbitro argentino Néstor Pitana dictaminando la acción. La adaptación fue positiva, pese a críticas aisladas  en la primera ronda.

 

Lo peor

Decepción sudamericana en Rusia

Brasil llegaba como una de las favoritas, luego de la gran eliminatoria realizada en Sudamérica. Pero nunca logró soltarse en su juego, o lo hizo a ratos, mientras que Neymar estuvo en el ojo de las críticas por sus simulaciones o exageraciones en las faltas: terminó eliminada en cuartos de final por Bélgica. Mientras, Argentina superó la primera ronda con difícultades, cayendo en octavos ante Francia: Lionel Messi no fue suficiente. Sacaron la cara Uruguay (hasta cuartos), Colombia (octavos) y Perú (primera ronda).

 

Alemania, en horas bajas

El gran batacazo del torneo: la eliminación del campeón en Brasil 2014, Alemania, en la primera ronda. Los germanos fallaron oportunidades clarísimas en el frente, ante defensas brillantes como la mexicana -que ganó 1-0-, la sueca -resistió hasta los minutos finales, sucumbiendo 2-1- y la surcoreana -venció a los germanos 2-0-. Joachim Löw se mantiene en el cargo de seleccionador, apuntando a aprender de los errores y pensando desde ya en la edición de Qatar 2022.

 

El drama español

Dos días antes de comenzar el Mundial, el Real Madrid anunció que el seleccionador español Julen Lopetegui sería su nuevo DT, culminada la cita en Rusia. El presidente de la federación española, Luis Rubiales, decidió despedir a Lopetegui, asumiendo el director deportivo y ex capitán, Fernando Hierro. La Roja pasó la fase de grupos con dificultades, pero las ideas terminaron ante una Rusia inexpugnable en octavos de final: terminaron eliminados en los penales. David De Gea, la gran decepción.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *