¿Son justos los ganadores del MVP y Cy Young?

Mike Trout y Cody Bellinger comenzaron la temporada 2019 en lugares tan diferentes en sus carreras que hubiera sido difícil imaginar que se los mencionara al mismo tiempo. Mientras uno intentaba seguir construyendo sobre un legado de grandeza, el otro era en gran medida un trabajo en progreso. ¿Son justos ganadores del MVP?

Mike Trout: Uno de los más justos

justos

Trout se convirtió en el 11 ° MVP en tres ocasiones en la historia y el sexto en la Liga Americana. Solo Barry Bonds, con siete MVP, todos en la Liga Nacional, ha ganado más. Las boletas fueron enviadas antes del inicio del juego de postemporada.

Trout superó al tercera base de los Astros Alex Bregman al obtener 17 de 30 votos de primer lugar y 355 puntos en total. Bregman obtuvo todos los otros votos de primer lugar y terminó 20 puntos detrás de Trout. El campocorto de Oakland, Marcus Semien fue tercero con 228 puntos.

Trout, de 28 años, ha terminado primero o segundo en la votación de MVP en siete de sus ocho temporadas completas. Ganó esta temporada a pesar de una condición en el pie derecho que requirió cirugía y lo dejó fuera en los últimos 19 juegos de los Angelinos. Lideró el AL en fWAR (8.6), OPS (1.083) y OPS + (185).

Trout dijo que pensó que la lesión podría costarle el premio MVP. Sin embargo, es totalmente justo su victoria en este premio, ganando en casi todos los departamentos sin ni siquiera culminar la campaña completa. Sin dudas, es el mejor jugador del béisbol pero en un equipo que no tiene buen pitcheo y le cuesta ganar.

Cody Bellinger: Sorprendentemente de los más justos

justos

Bellinger obtuvo 19 de 30 votos de primer lugar en la Liga Nacional con el subcampeón Christian Yelich, el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional de 2018, obteniendo 10 y el tercera base de los Nacionales Anthony Rendon uno.

En cuanto a Bellinger, ganó después de una temporada que contó con 47 jonrones, 34 dobles y 351 bases totales, líder en la Liga Nacional. Fue el mejor jugador defensivo de los Dodgers en primera base, jardín derecho y jardín central.

Estadísticamente, él y Yelich difícilmente podrían haber estado más cerca. Sin embargo, Yelich sufrió una rotura de la rodilla derecha el 10 de septiembre y se perdió los últimos 18 juegos de los Cerveceros. Bellinger conectó tres jonrones más, pero Yelich tuvo un OPS más alto (1.100) y OPS + (179).

El nombre de Bellinger estaba salpicado en la tabla de clasificación: tercero en OBP (.406), segundo en slugging (.629), segundo en carreras (121) y segundo en extrabase (84). Fue tercero entre los jardineros de la Liga Nacional con 19 carreras defensivas salvadas y empató en cuarto lugar con 10 asistencias en el jardín.

Es posible que los Dodgers no hayan estado exactamente seguros de qué esperar de Bellinger el día de la apertura, luchó contra el pitcheo zurdo en 2018 y no comenzó tres de los cinco juegos de la Serie Mundial de 2018. Su progreso fue inesperado e increíble, aunque con Yelich sano quizás hubiese sido un poco más cerrada la contienda. Cualquiera eran justos ganadores del MVP de la NL.

Cy Young

Justin Verlander ahora tiene su segundo premio Cy Young de la Liga Americana y un camino allanado hacia Cooperstown. Jacob deGrom demostró por segundo año consecutivo que no hace falta coquetear con la veintena de triunfos para ser galardonado. Ambos se unieron a la lista de los lanzadores que han conseguido el trofeo en más de una ocasión. Pero, ¿son justos ganadores?

Justin Verlander: Los veteranos son los más justos

justos

En la Liga Americana, Verlander superó a su compañero Gerrit Cole en la votación por parte de la Asociación de Cronistas de Béisbol de Norteamérica. Obtuvo 17 votos a primer puesto, contra 13 de Cole, quien se declaró agente libre al concluir la temporada.

Verlander, obtuvo su primer Cy Young en 2011, cuando fue nombrado también el Jugador Más Valioso de la temporada. Desde entonces, siempre ha quedado entre los finalistas para llevarse el trofeo.

Verlander lanzó un juego sin hit ante Toronto el 1 de septiembre. Se convirtió en el sexto pitcher con tres juegos sin imparable de por vida, uniéndose a un grupo que incluye a Nolan Ryan, Sandy Koufax, Bob Feller y el propio Cy Young, miembros del Salón de la Fama, junto con Larry Corcoran, quien lanzó en la década de 1880.

La lucha entre Verlander y Cole fue apretada. Cole tuvo más ponches (326) y una mejor efectividad (2.50), pero Verlander laboró 10 innings dos tercios más y sumó más triunfos. Se trata de la primera vez que dos lanzadores del mismo equipo ocupan los dos primeros lugares en la votación de la Americana, ha ocurrido cinco veces en la Nacional.

Continuó una maravillosa segunda etapa en su carrera desde que un canje pactado en 2017 lo envió de Detroit a Houston. Encabezó las Grandes Ligas con 21 victorias y enriqueció su currículum digno del Salón de la Fama al lograr su ponche número 3.000 en su última apertura de la temporada regular.

Asimismo, llegó a 300 abanicados en una campaña por primera vez. Y por ahora, no tiene intenciones de restarle velocidad a sus lanzamientos, sino de aumentársela.

Verlander y Cole llevaron a los Astros a la Serie Mundial. Ahí, Cole siguió luciendo, pero Verlander dio tumbos. El derecho cayó dos veces ante los Nacionales de Washington, eventuales campeones. Ese naufragio no se tomó en cuenta, pues la votación se realizó antes del comienzo de los playoffs.

Jacob deGrom: De las más justas y sorprendentes

Imagen

DeGrom fue galardonado en la Liga Nacional por segundo año consecutivo, algo que han logrado 11 serpentineros. Recibió 29 de los 30 sufragios a primer lugar en la votación.

Max Scherzer, de Washington, fue el pitcher previo en recibirlo dos veces seguidas, en 2016 y 2017. Este año Scherzer quedó en el tercer sitio, uno debajo del surcoreano Hyun-Jin Ryu de los Dodgers.

Un año después de recibir el premio tras haber obtenido sólo 10 victorias la menor cantidad en la historia para un pitcher abridor que recibe el galardón, deGrom ganó 11 veces con unos Mets que han pasado apuros para respaldarlo a la ofensiva.

De todos modos, encabezó a la Nacional con 255 ponches y registró una efectividad de 2.43. Sus estadísticas se vieron reforzadas por su durabilidad en la lomita, con un total de 204 innings, en comparación con 172 1/3 de Scherzer y 182 2/3 de Ryu.

También deGrom, de 31 años, se incorporó a un selecto grupo de lanzadores que han obtenido el premio en años seguidos en la Liga Nacional, junto con Koufax, Gregg Maddux, Johnson, Tim Lincecum, Clayton Kershaw y Scherzer.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *