¡Tu carrito está actualmente vacío!
Hoy se entregó el Balón de Oro, con Lionel Messi como ganador, y recordamos diez datos sobre la historia del premio.
Messi, el más ganador
Comencemos por lo más reciente: Lionel Messi conquistó el sexto Balón de Oro en su carrera: 2009, 2010, 2011, 2012, 2015 y 2019. El argentino superó a Cristiano Ronaldo, que logró cinco: 2008, 2013, 2014, 2016, 2017. Con 32 años, Messi ha sabido reinventarse, y sigue calando en la opinión pública como el mejor futbolista del mundo.
¿Quién otorga el Balón de Oro?
El Balón de Oro fue creado por la revista France Football en 1956. La revista nació en 1946, diez años después, por idea de Gabriel Hanot –impulsor de la Copa de Clubes Campeones Europeos, actual Champions-.
¿Quién fue el primer ganador?
Stanley Matthews, a la postre Sir, fue el primer ganador de Balón de Oro. Obtuvo 47 puntos, superando a Alfredo Di Stéfano y Raymond Kopa. El inglés Matthews, extremo derecho, lo obtuvo con 41 años, mientras jugaba con Blackpool FC.
Alfredo Di Stéfano, el transgresor

El requisito principal para optar por el Balón de Oro era ser europeo. Alfredo Di Stéfano nació en Argentina, pero se nacionalizó español para jugar con el Real Madrid. Una de las reglas del premio era que sería otorgado solo una vez a un jugador: en 1959 se modificó el hecho, debido a las grandes actuaciones de “La Saeta Rubia”. El argentino ganó dos balones dorados y uno de plata.
Busca más información sobre fútbol en HSM América.
El único portero, Yashin
El soviético Lev Yashin es el único arquero en haber ganado el Balón de Oro. Lo alcanzó en 1963, mientras jugaba en el Dínamo de Moscú. Recibió 73 puntos, superando al italiano Gianni Rivera y el inglés Jimmy Greaves. Otros porteros que han quedado en el podio: Dino Zoff (plata), Oliver Kahn (dos de bronce) y Gigi Buffon (plata). Hoy, el Trofeo Lev Yashin es entregado al Mejor arquero: lo ganó en su primera edición el brasileño Alisson Becker.
Pelé y Maradona, honrados con posterioridad

Debido a las restricciones para escoger jugadores no europeos (el veto estuvo vigente hasta 1995), Pelé y Maradona nunca fueron tomados en cuenta para el galardón. En 1995 se entregó un Balón de Oro honorífico para el argentino, y ya con la Fifa aliada con France Football se le otorgó otro al brasileño.
Weah rompió la barrera

El liberiano George Weah se convirtió, en 1995, en el primer Balón de Oro no europeo, haciendo la salvedad del hispano-argentino Di Stéfano, el ítalo-argentino Omar Sívori y Eusebio, nacido en la colonia portuguesa de Mozambique. El delantero del AC Milan recibió 144 votos, superando al alemán Jürgen Klinsmann y el finlandés Jari Litmanen.
Unificación y rompimiento con Fifa
La Fifa y France Football entregaban premios separados, el Fifa World Player y el Balón de Oro. Entre 2010 y 2015 ambos premios se fusionaron, entregando el Fifa Balón de Oro. Luego volvieron a separarse, pero Fifa entrega el premio The Best.
Luka Modric, el hombre que rompió la hegemonía

El 2018 fue un año sorprendente en el otorgamiento del Balón de Oro. Luka Modric rompió el dominio de una década de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, conquistando el premio tras ser subcampeón mundial con Croacia y ganar la Champions con el Real Madrid. El mediocampista superó a Cristiano Ronaldo y a Antoine Griezmann. En la edición de 2019, Modric no apareció entre los 30 nominados.
Los que nunca lo ganaron
Para muchos, en esta década fue una injusticia que futbolistas como Andrés Iniesta, Xavi Hernández, Wesley Sneijder, Franck Ribery o Arjen Robben, entre otros, no alcanzaran un Balón de Oro. Sucumbieron ante el dominio total de Messi y CR7. Históricamente, el futbolista que más veces apareció en un podio sin ganar un Balón de Oro fue el alemán Bernrd Schuster, con un Balón de Plata y dos de Bronce.
Deja una respuesta