¡Tu carrito está actualmente vacío!
El pasado 11 de marzo, la NBA decidió suspender indefinidamente la temporada 2019-2020 en respuesta a la pandemia mundial que ha generado el coronavirus COVID-19.
Desde entonces, la liga ha enfrentado la crisis sanitaria global con donaciones y campañas para evitar contagios tanto entre los representantes del baloncesto profesional estadounidense como para los fanáticos y los ciudadanos del mundo.
En Hispanic Sports Media repasamos cronológicamente lo que ha ocurrido en la NBA tras el anuncio de la suspensión de la campaña.
El Naismith Memorial Basketball Hall Of Fame ha declarado sobre quienes ingresarán a la clase 2020 ???? Ingresa a https://t.co/25Sy38S1Ie y entérate de los detalles ???????? pic.twitter.com/hg3nhGGXgz
— HispanicSportsMedia (@hsmamerica) April 5, 2020
11 de marzo: Suspensión de la temporada
Mientras se jugaban los duelos Utah Jazz vs. Oklahoma City Thunder y New Orleans Pelicans vs. Sacramento Kings, la NBA decidió suspender la temporada indefinidamente al conocerse que el jugador francés Rudy Gobert, del Jazz, dio positivo por el coronavirus.
Luego, se conoció que su compañero Donovan Mitchell también había resultado infectado.
Por otra parte, la G-League comunicó su suspensión poco después del anuncio de la NBA.
12 de marzo: Las palabras de Adam Silver
El comisionado de la liga, Adam Silver, informó el 12 de marzo que, al menos por 30 días, la acción de la NBA se detendría por el coronavirus.
El máximo dirigente también se comunicó con los fans a través de una carta en la que expuso: «Temporalmente hemos suspendido nuestra temporada como respuesta a la pandemia del coronavirus. Tomamos esta decisión para salvaguardar la salud y el bienestar de los seguidores, jugadores, todos los que están conectados con nuestro juego y del público en general. Este hiato durará al menos 30 días y nuestra intención es retomar la temporada, cuando y si es que se transforma en algo seguro para todos los involucrados«.
NBA Commissioner Adam Silver joins TNT to discuss the league’s decision to suspend game play. pic.twitter.com/p7TtruOKOG
— NBA on TNT (@NBAonTNT) March 13, 2020
14 de marzo: Detroit confirmó un contagiado
El centro Christian Wood resultó contagiado por COVID-19, según información oficial de los Pistons. El jugador se recuperó 12 días después, cuando la franquicia anunció que un test posterior el resultado había sido negativo.

17 de marzo: Cuatro contagiados en los Nets
El único nombre de los cuatro contagiados de los Brooklyn Nets que fue relevado fue el de Kevin Durant. Sin embargo, el 1 de abril, el equipo anunció que todos se recuperaron tras cumplir con tratamiento y aislamiento.

18 de marzo: Tests negativos en el Thunder
El Oklahoma City Thunder anunció que ninguno de sus jugadores estaba contagiado por el coronavirus, luego de realizar los estudios correspondientes.
19 de marzo: El ‘peak’ de contagios
El 19 de marzo las franquicias Denver Nuggets, Philadelphia 76ers, Boston Celtics y Los Ángeles Lakers anunciaron que entre miembros y jugadores tenían casos de COVID-19.
En total, se sumaron siete casos más: un dirigente de Denver, tres de Philadelphia, dos jugadores de Los Ángeles y uno de Boston. Los Lakers jugaron su último partido antes los Nets, que tenían cuatro infectados.
El único nombre revelado de estos caso fue el del jugador celta Marcus Smart, quien ya se encuentra recuperado.

23 de marzo: Charles Barkley, negativo
En las redes sociales corría el rumor de que el legendario exjugador de la NBA, Charles Barkley, había sido diagnosticado por COVID-19, noticia que fue desmentida posteriormente.
Barkley se sometió al test y resultó, afortunadamente, negativo.
23 de marzo: Comenzaron las donaciones
El base de Brooklyn, Kyrie Irving, fue el primero jugador en activo en pronunciarse económicamente para combatir la pandemia.
Irving anunció que donó 323 mil dólares a la organización Feeding America para ayudar con los esfuerzos para controlar la pandemia. Además, colaboró con la distribución de 250 mil platos de comida a personas de Nueva York.
Un día después, el camerunés Joel Embiid dio su granito de arena a la causa con una donación de 500 mil dólares, misma cifra que posteriormente aportaron Luka Doncic, Dwight Powell y el propietario de los Dallas Mavericks, Mark Cuban, a los empleados de salud del Centro Médico UT Southwestern y del Hospital Parkland.
Comenzando abril, el dominicano Al Horford donó 500.000 dólares como ayuda para combatir los efectos del coronavirus en su país, República Dominicana, y en las ciudades en donde jugó en Estados Unidos, como Atlanta, Boston y Philadelphia.
Finalmente, el escolta de los Portland Trail Blazers, C.J McCollum, aportó 170 mil dólares a las comunidades de la ciudad de la franquicia y Canton. La donación será repartida en dos partes: 100 mil irán dirigidos al Akron-Canton Food Bank, que servirán para entregar 400 mil comidas a familias de la ciudad natal del escolta, mientras que 70 mil serán para una organización benéfica.

24 de marzo: Lanzamiento de NBA Together
La NBA, en asociación con la NBPA (Asociación de jugadores), lanzó la campaña NBA Together, con la misión de recaudar 50 millones de dólares en donaciones. Ese día, aportaron dos millones para apoyar los esfuerzos locales y globales contra el coronavirus.
As part of the #NBATogether $50 million commitment, the NBA and @theNBPA are contributing $2 million to support ongoing coronavirus relief efforts globally and locally. @WHO, @CrisisTextLine, @DirectRelief & @nokidhungry Learn More: https://t.co/DCFkpY4Ojp #ActsofCaring pic.twitter.com/HNWVv4O6QT
— NBA (@NBA) March 24, 2020
24 de marzo: Jason Collins dio positivo
El exjugador de la NBA, Jason Collins, con experiencia de 13 años en la liga, informó vía Twitter que su test de COVID-19 dio positivo.
26 de marzo: Primer recuperado
Christian Wood fue el primer jugador de la NBA en recuperarse tras contagiarse del coronavirus. A él se sumaron posteriormente Gobert y Mitchell, Marcus Smart y los cuatro jugadores de los Nets.
26 de marzo: Decisiones en la WNBA
La WNBA mantuvo la fecha pautada para su draft, el 17 de abril, pero lo organizará de forma virtual.
29 de marzo: James Dolan, positivo
El dueño de los New York Knicks y de los New York Rangers de la NHL, James Dolan, dio positivo por coronavirus el 29 de marzo.

31 de marzo: Calma en los Lakers
Los Lakers anunciaron que todos sus jugadores cumplieron con 14 días de aislamiento y que no presentaban síntomas de COVID-19, luego de conocerse que dos jugadores habían dado positivo a los tests.
3 de abril: Suspensión del inicio de la WNBA
Cathy Engelbert, comisionada de la WNBA, confirmó que el inicio de la temporada 2020 se demorará por los efectos de la pandemia del coronavirus.
Son 15 casos de COVID-19, además de James Collins, retirado, los que se han contabilizado en el entorno de la NBA. Solo Toronto Raptors y Oklahoma City Thunder son las únicas franquicias que han declarado que todos sus miembros han dado negativo en las pruebas.
Deja una respuesta