Yeferson Soteldo, el gran referente del mediocampo de Venezuela.

¿Cuáles deben ser los cambios de Venezuela ante Paraguay?

Está demostrado que, en materia de Eliminatorias, lo importante es mantener una base de triunfos en casa. Es algo que le ha faltado a Venezuela históricamente, y este martes, ante Paraguay por el camino a Qatar 2022, debe iniciar con el pie derecho.

Luego de la estrepitosa derrota 3-0 frente a Colombia en Barranquilla, los dirigidos por José Peseiro deben levantarse y fortalecerse en el estadio Metropolitano de Mérida.

El sistema de juego

Las modificaciones comenzarán, de acuerdo con lo dicho por Peseiro en rueda de prensa, desde el sistema de juego. Luego, en algunos jugadores. Lo fundamental es hacerle espacio a Yeferson Soteldo en el once titular y resolver el problema de los laterales.

El portugués Peseiro adelantó que puede cambiar el sistema en el campo. Ante Colombia, en el que fue su primer encuentro al frente de la escuadra nacional, trabajó con un 4-2-3-1. Buscaba ofensiva, pero sus medios de ataque no lograron generar, apelando al pelotazo desde la defensa para contragolpear: la zaga cafetera se encargó de anular cada intento.

José Peseiro, seleccionador de Venezuela.
José Peseiro, seleccionador de Venezuela.

Solo con el 4-3-2-1 en el segundo tiempo pudo generar mejores ocasiones. Infructuosas, sí, pero la imagen era otra. Es de reconocer también que Colombia bajó el ritmo ofensivo, con la renta de los goles de la delantera del Atalanta, Luis Muriel (2) y Duván Zapata.

“La idea de ir 4-2-3-1 no ha sido la mejor, y de eso estamos seguros”, expresó Peseiro en la conferencia de prensa. “Intentamos dar más personalidad, tener más el balón para el equipo”.

“Puede ser que puse el equipo más adelante muy temprano, error mío”, reconoció. “Pero para ir al Mundial no podemos estar defendiendo siempre. Hasta ahora, no ha dado resultado”.

El trabajo de los laterales

Pensando en las modificaciones de jugadores, el primer detalle apunta a los laterales. Roberto Rosales, de correcta participación como lateral izquierdo en la recta final del Premundial 2018, es un carrilero derecho nato: debe volver a su puesto natural.

Luis Mago y Roberto Rosales.
Luis Mago y Roberto Rosales.

El asunto es que ¿quién debe ir por el lateral izquierdo? Hay variedad de nombre, pero ¿quién puede dar mejor rendimiento? Rolf Feltscher, Miguel Navarro y Luis Mago son las tres opciones. De ellos, solo Navarro es lateral zurdo natural, pero tiene apenas 21 años. Feltscher trabaja también por la derecha, y Mago es zurdo: ambos son más fuertes como centrales.

¿Apelará Peseiro por la juventud o se decantará por la experiencia?

El mediocampo de Venezuela, ¿con tres o dos de contención?

En la contención, de utilizar tres volantes de primera línea, debe pensar si quiere alguien que genere salida desde el fondo o que rompa juego. Allí está un “perro de presa”, José Andrés Martínez, presto para entrar. Otra opción es adelantar a Yangel Herrera un poco y dejar en la retaguardia a Martínez y a Tomás Rincón.

También puede apelar por un volante creativo un poco más retrasado. Rómulo Otero, cuando ingresó frente a Colombia, dejó buenas pinceladas de su fútbol. Pero siempre se le ha reclamado el poco esfuerzo defensivo.

Jefferson Savarino.
Jefferson Savarino.

Por las bandas, la entrada de Soteldo en la izquierda parece un hecho. ¿Quién quedará por la derecha? ¿Darwin Machís estará por ese perfil o se moverá hasta allá Jefferson Savarino?

Y la duda final, la delantera. Sergio Córdova intentó, pero se desgastó demasiado frente a Colombia, de forma infructuosa. Cuando Andrés Ponce entró, tampoco pudo hacer mucho. Un nueve de área como Fernando Aristeguieta suena sí y solo sí está acompañado por las alas por jugadores veloces.

Es decir, si se mantienen los volantes de ataque como en el partido anterior, que buscaban más ser enganches que estar pegados a los costados, es una pérdida tener a un nueve de área con más fuerza y estatura que velocidad. Es un punto a analizar en la decisión final de Peseiro.

¿Qué hacer con el arco y la defensa central de Venezuela?

Las certezas: Wuilker Faríñez y los centrales Jhon Chancellor y Wilker Ángel. Su labor ante Colombia estuvo floja, como la de casi todo el equipo, pero por su zona quedaron retratados. Cambiar de portero entre un partido y otro es un riesgo muy alto. Y sin Yordan Osorio -no consiguió vuelo- y el lesionado Mikel Villanueva, solo quedaría apelar por Rolf Feltscher o Luis Mago.

Para nosotros, ante Paraguay el XI venezolano debería estar formado por: Wuilker Faríñez; Roberto Rosales, Jhon Chancellor, Wilker Ángel, Rolf Feltscher; Tomás Rincón, Yangel Herrera; Rómulo Otero; Jefferson Savarino, Yeferson Soteldo; Fernando Aristeguieta.  


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *