¡Tu carrito está actualmente vacío!

La gloria eterna se definirá en Brasil
Ya está todo listo para que el partido más importante de la temporada en el continente sudamericano se defina mañana en Río de Janeiro, Brasil. A las 17:00 horas (de Brasil) rodará la pelota por el compromiso entre Palmeiras y Santos FC, en el Estadio Maracaná, para definir al campeón de la Copa Libertadores 2020-2021.
“El Peixe” está en búsqueda de su cuarta estrella y con la obligación de volver a aparecer en el mapa internacional (recordando que la última vez que lo consiguió fue en 2011 contra Peñarol de Uruguay). Por su parte a “El Verdão” le quedó bastante lejos su única Copa Libertadores (1999 contra Deportivo Cali), sin contar las otras tres finales que perdió, y necesita dar un golpe en la mesa entre los conjuntos brasileños que últimamente han dicho presente y han alzado la gloria: Flamengo, Gremio, Santos, Internacional de Porto Alegre, Corinthians y Atletico Mineiro, cuadros del país pentacampeón del mundo que han levantado la copa en los últimos 11 años.

Los días previos de Santos
Desde que las dos escuadras confirmaron su participación en la final, no apuntaron a otra cosa que no fuera llegar a tope al 30 de enero. Los comandados por Cuca han disputado cuatro compromisos, desde la semifinal contra Boca Juniors, donde han conseguido 1 victoria y 3 derrotas. Los días después de avanzar a la final, y con un envión anímico importante, derrotaron 2-1 a Botafogo. A partir de ahí, y con el compromiso acercándose es que empezó la debacle en el fútbol local. Perdieron 2-0 ante Fortaleza y 4-3 ante Goias, semanas atrás. En el último duelo cayeron 2-0 ante el Atlético Mineiro del venezolano Jefferson Savarino (marcó los dos).
Hay que aclarar que, tal como se mencionó, el entrenador se ha dedicado a utilizar equipos alternativos o a rotar en las segundas partes para tener a los futbolistas con la mejor condición física posible (olvidándose un poco del Brasileirão).
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7SXSOJPXLVAN7ISUBQ545RZ7CA.jpg)
Palmeiras y un presente similar
Tal y como lo hizo su rival, “El Verdão” también le dio prioridad a la copa internacional, y comenzó a rotar algunas piezas en el torneo local. Desde que eliminó a River Plate ha disputado cinco compromisos. Registra 1 victoria, 2 empates y 2 derrotas.
Tres días más tarde de dejar en el camino al conjunto de Marcelo Gallardo, empató 1-1 ante Gremio y días después derrotó 4-0 a Corinthians. A partir de ahí comenzó el síndrome “cabeza en la copa” y perdió en las siguientes dos jornadas (2-0 contra Flamengo y 2-1 ante Ceará). En el encuentro previo a la final, con una plantilla completamente alternativa, igualó por la mínima contra Vasco Da Gama.

Tercer duelo entre equipos brasileños en una final
El Maracaná, sin público, será testigo de la tercera final de Copa Libertadores entre equipos brasileños. Y la primera a partido único.
El reglamento de Conmebol, de hace años, obligaba a cuadros de un mismo país a cruzarse en instancias anteriores para evitar que se enfrentaran en la final. Sin embargo, las dos finales brasileñas que se vivieron antes de esta fueron en 2005 y 2006.
Final 2005: São Paulo va Atlético Paranaense
El primer duelo de esta corta lista se dio en 2005 entre São Paulo y Atlético Paranaense, en la cuadragésima sexta edición de la copa. En la instancia final aún se disputaban dos partidos, ida y vuelta.
En el primer cruce igualaron 1 a 1 en el Estadio Beira Rio, Porto Alegre, casa del Paranaense. 8 días después, el cuadro Paulista no tendría problemas para cerrar la serie, en el Morumbi, con una goleada 4-0. Proclamándose campeón del torneo
Cabe destacar que fue la primera final en la historia entre dos conjuntos de un mismo país.


Final 2006: Internacional de Porto Alegre vs São Paulo
Sólo una temporada más tarde, São Paulo iría por su segundo campeonato seguido y nuevamente debería enfrentarse ante un rival de su misma liga: Internacional de Porto Alegre. El partido de ida fue en casa del Paulista, en el Estadio Morumbi. Los visitantes consiguieron una victoria fundamental con un marcador de 2-1. El segundo encuentro tuvo momentos memorables, con un gol a los 86’, y aunque el vigente campeón luchó hasta el último minuto, el resultado final fue un empate a 2, lo cual le otorgó la copa al cuadro “Gaúcho”.


Historial entre “El Verdão” y “El Peixe”
Se enfrentaron en 295 oportunidades por el “Clássico da Saudade” (de la nostalgia), ya que en la época de los 50 y 60 ambos eran los mejores equipos del campeonato Paulista. Los registros tienen 125 victorias para Palmeiras y 93 para Santos. Con un total de 77 empates.
La última vez que se cruzaron fue el 5 de diciembre de 2020, por el Brasileirão, y repartieron los puntos luego de un empate 2-2.

Deja una respuesta