‘Reds’: los malos números en Anfield

El equipo inglés atraviesa un mal momento en la temporada, mal rendimiento en Premier, y la eliminación en Champions terminaron de revelar la mala campaña del Liverpool. Los ‘Reds’ no logran demostrar el nivel de hace dos temporadas, y los números así lo demuestran.

Complicada eliminación para el Liverpool, luego de empatar como local 0-0 ante el Real Madrid por los cuartos de final de la Champions League. Jurgen Klopp, técnico de los ‘reds’, lamentó las oportunidades erradas frente al portero belga Thibaut Courtois y añadió que  la suerte no estuvo de su lado.

«Si nos hubiéramos puesto 1-0 arriba, habría sido diferente»

«Controlaron el partido en momentos específicos (el Madrid). Nosotros, con dos actuaciones mejores, habríamos tenido más oportunidades de pasar a semifinales»

Jurgen Klopp, técnico de los ‘reds’.

La campaña en números

Veremos la caída en el rendimiento entre ambas temporadas (la pasada y la actual) de la Premier, ya que en Champions llegó a 4tos, mientras que el año pasado quedó en 8vos de final tras su eliminación con el Atletico de Madrid, superando así su última participación.

Temporada 20/21

Hasta ahora, en esta campaña tiene 31 jornadas disputadas en Premier con: 15 victorias, siete empates y nueve derrotas. 53 GF – 37 GC (+16). 52 puntos de 92 posibles, el más cercano a esta cifra es el líder Manchester City con 74 puntos, el cual le saca 22 puntos en el campeonato a los actuales campeones de Inglaterra.

  • 5to mejor local: 8 victorias, dos empates y seis derrotas en 16 jornadas. 26 puntos (de 48 posibles).
  • 6to mejor visitante: 7 victorias, 5 empates y 3 derrotas en 15 jornadas. 26 puntos (de 45 posibles).
Los mejores en la 20/21 en cuanto goles y asistencias:
  1. Mohamed Salah ha participado en 22 goles / 19G – 3A.
  2. Sadio Mané en 12 goles / 7G – 5A.
  3. Roberto Firmino en 11 goles / 6G – 5A.
  4. Diogo Jota en 8 goles / 8G.
  5. Trent Alexander-Arnold en 6 goles / 2G – 4A.
  6. Andrew Robertson en 6 goles / 1G – 5A.

Temporada 19/20

Por su parte, en el lapso anterior, el Liverpool salió campeón con 99 puntos: 32 victorias, tres empates y tres derrotas; 18 puntos por encima del segundo, Manchester City. 85 GF – 33 GC (+52).

  • El mejor local de la temporada: 18 victorias en 19 partidos, y un empate. 55 puntos (de 57 posibles). Invicto en Anfield Road.
  • Mejor visitante con 14 victorias en 19 partidos, dos empates y tres derrotas. 44 puntos (de 57 posibles).

Los mejores en la 19/20 en cuanto goles y asistencias:

  1. Mohamed Salah participó en 29 goles / 19G – 10A.
  2. Sadio Mané en 25 goles / 18G – 7A.
  3. Roberto Firmino en 17 goles / 9G – 8 asistencias.
  4. Trent Alexander-Arnold 17 goles / 4 G – 13 A (mejor asistente del equipo).
  5. Andrew Robertson en 14 goles / 2 G – 12 A (segundo mejor asistente).

Para esta altura el año pasado, estaba primero tras 31 jornadas disputadas: 28 victorias; dos empates; una derrota. 70 GF – 21 GC (+49) / 20/21 – 53 GF- 37 GC (+16). 86 puntos (34 menos esta campaña).

Las claves del bajón

El bajo rendimiento del equipo esta temporada de puede ver desde varios puntos. Sin embargo, la clave fue la lesión de Virgil van Dijk. Lider en la defensa, los de Klopp no han podido tener esa solvencia defensiva cuando está el neerlandés en el once.

Un claro ejemplo: en la 19/20 concedían 0.9 goles por partido, mientras que en la actual 1.2.

Además de que reciben más goles, dos pilares como Robertson y Alexander-Arnold no están teniendo la mejor campaña, los mejores asistentes (y los mejores laterales del mundo en los últimos dos años), no están asistiendo tanto como antes, y no hay nadie que tome esa labor, como Thiago Alcantara (que no ha demostrado el nivel que tuvo en el Bayern), el cual repercute en la efectividad en ataque (marcaban 2.2 goles por partido, ahora marcan 1.7), unido al mal nivel de Mané y Firmino. Salah, por su parte, es uno de los que sigue por su línea de rendimiento, aunque falló varias jugadas claves contra el Madrid.

Todo apunta que habrá cambios en los ‘Reds’, pasa por mejorar la defensa y buscar soluciones en la mitad de la cancha (si se concreta la salida de Wijnaldum al Barcelona). Se vienen meses de incertidumbre en el que hasta hace poco era el mejor equipo del mundo.

También puedes leer: Top 5: mejores jugadores de la jornada de Champions League

También puedes leer: Real Madrid: la temprana madurez de Federico Valverde


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *