fuera de juego semiautomático

¿Cómo funcionará el fuera de juego semiautomático en Qatar 2022?

La Copa del Mundo Qatar 2022 está a pocos meses de iniciar y cada día estamos conociendo nuevos detalles de lo que será este singular mundial que, por primera vez en la historia, se disputará entre los meses de noviembre y diciembre.

El VAR no será el único recurso tecnológico que veremos en este mundial. También tendremos la implementación del fuera de juego semiautomático de la FIFA, innovación que fue anunciada el primero de julio.

¿Qué es el fuera de juego semiautomático?

En sólo 25 segundos y a través de una alerta automática, esta tecnología le permitirá saber al equipo de árbitros si un jugador está en fuera de juego. Esto se logrará al recrear la jugada en las pantallas de los estadios con animación 3D.

Dicho sistema trabajará con 12 cámaras instaladas en la cubierta del estadio. Estas captarán cualquier movimiento del balón y hasta 29 puntos de datos de cada jugador. Entre estos se incluyen las partes del cuerpo que se tienen en consideración al momento de calcular el fuera de juego.

Este análisis se realizará 50 veces por segundo para así obtener precisión y fiabilidad al momento del tomar una decisión en una de las normas más polémicas en la historia del fútbol.

Sumado a esto, en el balón oficial del mundial se incluirá un sensor que permitirá calcular el momento exacto en el que se golpea la pelota. Esto servirá para evaluar el momento de la salida del balón por parte de un jugador.

Esta nueva medida implementada por la FIFA tiene el objetivo de parar menos los partidos y tomar decisiones más rápidas al momento de jugadas polémicas. Sin embargo, el cuerpo arbitral deberá seguir revisando la jugada manualmente para verificar que el sistema no tenga errores.

fuera de juego semiautomático

¿En qué momentos del partido se utilizará esta tecnología?

Es importante destacar que el fuera de juego semiautomático sólo se utilizará en revisiones del VAR. Esto quiere decir que se pondrá en uso durante una jugada considerada delicada, como un gol o un penalti, para definir si existe o uno un fuera de juego que modifique el resultado de la acción.

Por lo tanto, el cuerpo arbitral seguirá teniendo presencia dentro del estadio. Especialmente la posición del juez del línea, quien sancionará las infracciones claras entre los jugadores. Esta tecnología se diseñó especialmente para ayudar al árbitro principal a tomar mejores decisiones.

Esta tecnología se puso a prueba en la Copa de Arabia y en diversos torneos de categorías inferiores, otorgando óptimos resultados. Por lo tanto, el máximo ente rector del fútbol mundial decidió llevarla al Mundial de Qatar, con la esperanza de que la experiencia sea igual de positiva.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *