¡Tu carrito está actualmente vacío!

Qatar 2022: Análisis del grupo B, Inglaterra buscará consagrarse
El Grupo B de la Copa del Mundo dará el puntapié inicial el próximo lunes 21 de noviembre, con los encuentros entre Inglaterra e Irán, y los Estados Unidos ante Gales.
Este será un cuarteto interesante. Entre lo deportivo, también entrará la geopolítica. Tres países del antiguo dominio británico buscarán estar en la siguiente fase, por otro lado, estará uno que históricamente siempre estuvo en contra de los primeros tres.
Ahora, lo más importante: la calidad de las cuatro selecciones no está en duda. Inglaterra buscará dar el batacazo definitivo luego de caer en la Euro; Estados Unidos con una joven, e interesante generación, querrá dar la sorpresa; Gales regresa de la mano de Gareth Bale a un Mundial; e Irán querrá pasar por primera vez en su historia la fase de grupos.
También puedes leer: Qatar 2022: el análisis del grupo A, con Ecuador que sueña con los octavos
Vamos con las cuatro selecciones:
Inglaterra

- Federación fundada el 25 de octubre de 1863 (Asociación Inglesa de Fútbol). Es la más antigua del planeta.
- Mejor participación en Mundiales: Campeón en Inglaterra 1966. En las ediciones de 1990 y 2018 obtuvieron el cuarto puesto.
- Así llegó a Qatar: Primera del grupo I de las Eliminatorias UEFA. 26 puntos obtenidos por ocho victorias y dos empates en diez partidos. 39 GF y 3GC (+36).
- Entrenador: Gareth Southgate (desde septiembre de 2016).
La figura: Harry Kane (Tottenham)

Así juega el equipo
Gareth Southgate comenzó su camino en la selección con un 4-3-3 bien marcado, pero que variaba con un 4-2-3-1 cuando consideraba necesario el doble pivote en el terreno de juego. Sin embargo, el cambio llegó en Rusia 2018, cuando cambió el esquema para jugar con dos carrileros.
Desde entonces, Southgate juega con tres defensores y dos carrileros. En el doble pivote por lo general están Declan Rice y Kalvin Phillps (Bellingham podría hacerse con el hueco) y por delante de estos Mount y Foden. Presión alta en defensa y transiciones rápidas son la cara de esta selección.
Irán

- Federación fundada en el año 1920 (Federación de Fútbol de Irán).
- Mejor participación en Mundiales: Puesto 14, primera ronda en Argentina 1978. Nunca pasó de fase de grupos.
- Así llegó a Qatar: Terminó entre los dos primeros del Grupo A de las Eliminatorias Asiáticas, por encima de Corea del Sur. 25 puntos en 10 encuentros con ocho victorias, un empate y una derrota. 15GF y 4GC (+11).
- Entrenador: Carlos Queiroz (desde septiembre de este año).
La figura: Mehdi Taremi (Porto)

Así juega el equipo
El equipo iraní dominó las Eliminatorias por su solidez en defensa, y por su gran capacidad para marcar saliendo rápido de contra con un 4-4-2 y que alterna con un 4-1-4-1. Sin embargo, en algunos partidos con rivales de menor nivel, no fueron capaces de mantener el ritmo.
Queiroz sigue apostando por una defensa capaz de mantener el orden, y además de eso, salir jugando desde atrás y presionar al rival. Un gigante asiático al que se le tiene que poner el ojo en el Grupo B.
Estados Unidos

- Federación fundada el 5 de abril de 1913 (Federación de Fútbol de los Estados Unidos).
- Mejor participación en Mundiales: Tercer lugar en Uruguay 1930. En la edición del 2002 llegó a disputar los Cuartos.
- Así llegó a Qatar: Terceros del octagonal final de las Eliminatorias de Concacaf. 25 puntos en 14 partidos: siete victorias, cuatro empates y tres derrotas. 21GF y 10GC (+11).
- Entrenador: Gregg Berhalter (desde diciembre del 2018).
La figura: Christian Pulisic (Chelsea)

Así juega el equipo
Luego del fracaso y no poder clasificarse para el Mundial de Rusia 2018, los Estados Unidos ajustaron su sistema de juego que se basa en la presión dinámica, enfocado en el juego directo, algo que desiste de las generaciones anteriores de la selección, que jugaban a la posesión.
Su sistema está fijo en un 4-3-3 con Mckennie acompañando a Tyler Adams. En los extremos forzando el error del rival están Pulisic y Gio Reyna. El encuentro ante Irán será clave para su clasificación en el Grupo B.
Gales

- Federación fundada el 2 de febrero de 1876 (Asociación de Fútbol Galés). Es la tercera asociación de fútbol más antigua del mundo.
- Mejor participación en mundiales: Suecia 1958, Cuartos de final. Puesto 5.
- Así llegó a Qatar: Después de quedar tercero en su grupo, llegó por el repechaje venciendo a Austria (2-1) y Ucrania (1-0).
- Entrenador: Robert Page (desde noviembre del 2020).
La figura: Gareth Bale (Los Ángeles FC)

Así juega el equipo
Gales jugará con su clásica línea de tres en el fondo (3-4-2), con Connor Roberts y Neco Williams ayudando desde el carril. Gareth Bale en algunas ocasiones arranca de nueve, si embargo, se termina abriendo a su banda favorita, la derecha.
Ampadu domina el mediocampo del equipo, acompañado por Wilson y Smith. Su principal carta es atacar al contragolpe y, al mismo tiempo, generar alguna pelota parada para la pierna educada de Bale.
También puedes visitar nuestro canal de YouTube para más contenido original.
Deja una respuesta