Las dos caras de la moneda: la protesta de Alemania y el festejo de Japón

Qatar 2022: Alemania dictó cátedra fuera del campo, Japón lo hizo adentro

Alemania sentó su posición contra la discriminación ante el colectivo LGTBI+ en Qatar y contra la complicidad de la FIFA. Fuera del campo, ganó. Pero dentro, el triunfo fue de Japón, que venció 2-1 en la fecha 1 del grupo E del mundial.

Ritsu Doan y Takuma Asano anotaron los goles japoneses, remontando el tanto de Ilkay Gundogan.

El de Japón ante Alemania fue un nuevo batacazo deportivo en Qatar 2022, tras la derrota de Argentina 2-1 ante Arabia Saudí.

Alemania, en la defensa de los derechos humanos en Qatar

Pero antes del partido, los germanos realizaron una acción que les hizo quedarse con el respeto del mundo.

Los jugadores del equipo alemán, durante la tradicional foto de presentación, se taparon la boca. Como forma de respaldo a la causa LGTBI+, perseguida en Qatar, el equipo quería usar la cinta de capitán con el lema One Love y los colores del colectivo. FIFA se negó, aduciendo que eran “motivos políticos”.

La protesta de Alemania contra la FIFA y Qatar
La protesta de Alemania contra la FIFA y Qatar

Esta fue la respuesta alemana, a través de un post de la federación:

“Queríamos usar nuestro brazalete de capitán para defender los valores que tenemos en la selección de Alemania: diversidad y respeto mutuo. Junto con otras naciones, queríamos que nuestra voz se escuchara.

No se trataba de hacer una declaración política: los derechos humanos no son negociables. Eso debería darse por sentado, pero todavía no es el caso. Por eso, este mensaje es tan importante para nosotros.

Negarnos el brazalete es lo mismo que negarnos una voz. Mantenemos nuestra posición”.

En todo caso, ante la prohibición a Manuel Neuer de usar la cinta, llevó los colores del arcoiris en sus tacos.

Japón da el batacazo ante Alemania en Qatar 2022

Ya en el partido en el estadio Internacional de Khalifa, Alemania dominó a Japón en el arranque, pero se fue diluyendo con el paso del juego.

El conjunto de Hans-Dieter Flick presionó a los nipones, que optaron por contragolpear. Costó abrir el marcador para los europeos ante la férrea defensa asiática.

Ilkay Gundogan marcó el primer tanto para Alemania ante Japón
Ilkay Gundogan marcó el primer tanto para Alemania ante Japón

David Raum sufrió una falta del arquero Shuichi Gonda en el área japonesa, e Ilkay Gundogan fue el encargado de cobrar el penal. El tiro entró con potencia para el 1-0, al 33.

Alemania pudo ampliar el marcador al 45+5, pero se le anuló un gol a Kai Havertz por posición adelantada.

Al 70, el arquero Gonda cerró su arco ante una andanada de remates alemanes, con Serge Gnabry al frente. Nadie pudo vencerlo en esa acción, de auténtica notoriedad.

El meta nipón terminaría con ocho paradas en el compromiso, destacando con su actuación.

Le respondió al 73 Manuel Neuer, con un tiro a bocajarro de Junya Ito: la estirada del capitán alemán evitó la caída de su valla.

Ritsu Doan celebrando el primer gol de Japón ante Alemania
Ritsu Doan celebrando el primer gol de Japón ante Alemania

Hasta que cayó el gol del empate, ya merecido a esas alturas. Al minuto 75, Ritsu Doan aprovechó un rebote de Neuer dejado al medio, mandando a guardar el balón al fondo de las redes.

Doan había ingresado apenas cuatro minutos antes por Ao Tanaka.

El gol del triunfo lo anotó Takuma Asano al 83. Recibió un pase largo de Ko Itakura desde el fondo de la defensa, y se llevó a su marcador por la derecha, rematando con potencia ante la salida de Neuer.

En la segunda fecha del grupo E, Alemania enfrenta a España, mientras que Japón va contra Costa Rica. Ambos partidos se disputan el 27 de noviembre.

PowerUp MVP del partido: Shuichi Gonda

Shuichi Gonda, el héroe de Japón ante Alemania
Shuichi Gonda, el héroe de Japón ante Alemania

Ocho paradas realizó Suichi Gonda, el arquero de Japón, frenando al peligroso ataque de Alemania y permitiendo que su equipo pudiera lograr la histórica remontada.

Recuerda que puedes votar en nuestras historias de Instagram a través de la cuenta hsmdeportes por el PowerUp MVP del día y que durante cada fase estaremos sorteando camisetas de tus equipos favoritos.

Además, tenemos nuestra liga de fantasy en la plataforma de la FIFA. Toda la información la puedes encontrar yendo a nuestro Instagram o a nuestra página web, pero lo más importante es que si ya te registraste y quieres participar por los premios, entre los que destacan un iPhone 14 y una PlayStation 5, tienes que ir cumpliendo con los términos y condiciones, seguir a @powerupcasinoes y registrarte en su portal. Podrás hacer los depósitos necesarios a lo largo del Mundial.

https://www.instagram.com/reel/ClFm_SjDV8_/?utm_source=ig_embed&utm_campaign=loading

El gol: Takuma Asano, otro de los héroes de Japón

El festejo de Takuma Asano tras su gol para el triunfo
El festejo de Takuma Asano tras su gol para el triunfo

Había ingresado al 57 y se erigió en héroe al 83. Takuma Asano recibió un pase largo de su compañero Ko Itakura, se fue galopando por la derecha y disparó con potencia para vencer a Manuel Neuer. Un golazo.

Lo feo: La prohibición de FIFA a usar el brazalete arcoiris

Manuel Neuer y la revisión del árbitro de la FIFA
Manuel Neuer y la revisión del árbitro de la FIFA

Para no ofender a Qatar, discriminadora de los derechos homosexuales y de las mujeres, la FIFA prohibió al capitán de Alemania, Manuel Neuer, usar el brazalete arcoiris. Los germanos respondieron tapándose la boca durante su foto de presentación.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *